Comenzar una escuela de música es una oportunidad rentable para fomentar el amor por la música en otros mientras se gana algo de dinero. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo.
Necesitarás toda la ayuda posible. Por eso hemos elaborado una lista de nueve consejos de Escuela de música centro la Fábrica para ayudarte a poner en marcha tu escuela de música.
1. ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
Dirigir una escuela de música requiere algo más que algunos instrumentos y un espacio de estudio. Tendrá que tratarlo como la apertura de cualquier otro negocio y elaborar un plan de negocio para varios años.
Sé específico, sobre todo a la hora de fijar los objetivos. Si lo haces, te será mucho más fácil encontrar financiación.
2. CONSIGA AYUDA
Puede que te consideres una persona independiente, pero necesitarás mucha ayuda para abrir tu escuela. Acércate a algunos amigos de confianza y trabajad juntos para construir tu escuela.
Esto no sólo te quitará mucha presión de encima, sino que más ayuda significa más instructores y más instrumentos. A su vez, eso significa más beneficios.
3. UBICACIÓN, UBICACIÓN, UBICACIÓN
Si vas a crear una escuela física, la elección de la ubicación correcta es la consideración más importante. Piénselo: Es más probable que se produzca tráfico de personas en un centro comercial concurrido que en una carretera secundaria.
Busca zonas con gran visibilidad y una comunidad que se ajuste a tu visión.
4. DIFUNDIR EL MENSAJE
Si alguna vez has tenido que repartir folletos para un micro abierto o vender entradas a amigos y familiares, sabrás de primera mano que la música y el marketing van de la mano.
Tu mejor opción es hacer un híbrido de marketing digital y físico. En el frente digital, no tengas miedo de buscar ayuda externa de una empresa profesional. Ellos tendrán acceso a recursos y herramientas que a ti te costarían cientos de dólares y años aprender.
5. CONSTRUYE UN PORTAFOLIO
Tendrás que presumir un poco para demostrar que eres el profesor adecuado para el trabajo. Crea un portafolio en el que muestres tus puntos más destacados.
No seas tímido. Es tu oportunidad de presumir de tus logros.
6. DIVERSIFICAR
Por muy importante que sea un local físico, puedes aumentar tus beneficios ofreciendo clases online.
Además de la comodidad, ofrecer clases online te permite atender a estudiantes de todo el mundo. Es una gran oportunidad para expandir tu negocio.
7. NO TE OLVIDES DE ESTABLECER UNA RED DE CONTACTOS
La música no se desarrolla en una burbuja. Dedica tiempo a reunirte con otros músicos y profesores de música.
Te ayudarán a mantenerte inspirado y podrán proporcionarte algunos consejos rápidos que pueden ahorrarte mucho tiempo.
8. CREA UN ENTORNO DE APRENDIZAJE DIVERTIDO
Por extraño que parezca, los estudios demuestran que ciertos colores tienen un gran impacto en la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.
A la hora de crear tu aula/estudio, mantén la luz y la diversión. Utiliza colores cálidos y aprovecha los espacios abiertos.
9. SEA PACIENTE
Abrir una escuela de música es un trabajo duro. Habrá días en los que te arrepentirás de tu decisión.
Pero créenos, si eres paciente y sigues adelante, descubrirás que ser profesor de música es una de las carreras más gratificantes que existen. Aguanta y céntrate en lo bueno.